sábado

Alza de Aranceles

Este es el tema que ha rondado la Universidad en los últimos días y hay que ponerle mucho ojo. Aquí hay tres posturas:

1.- Congelamiento Nominal:

Los aranceles se mantienen tal cual como el año anterior. Es decir, si este año tu arancel son 2 millones 200 mil, el próximo seguirá igual. El problema que tiene esta postura es que, como todos sabemos, el valor del dinero es dinámico debido a la inflación (no por nada las papas fritas antes eran más baratas, igual que los coyak y las bebidas), lo que llevaría a la Universidad a tener un presupuesto cada año más acotado y que se traduciría en un desfinanciamiento.


2.- Reajuste en base a la remuneración del Sector Público:

Esta posición consiste en adaptar el arancel en base a las remuneraciones que reciban quienes trabajan en el sector público. El año pasado esta decisión se tradujo en un alza del 10% y, de mantenerse esa postura, el próximo año significaría un crecimiento significativo para el próximo año (8% se está pidiendo).


3.- Congelamiento Real:

Consiste en reajustar los aranceles en base al IPC de cada año. En términos simples, esta propuesta busca poner el freno al alza, pero entendiendo que la Universidad necesita con qué financiarse.

La idea es que el reajuste sólo se limite a hacer que el valor se mantenga igual al anterior (por lo que expliqué antes de la inflación).


No hay comentarios:

Publicar un comentario