sábado

Pleno 29 Noviembre 2010

Tabla:
1. Educación:
situación
2. Pronunciamiento
3. Acciones
4. Propuesta
5. Varios

Descarga el acta aquí:


O mírala en tu navegador aquí.

Pleno 29 Noviembre 2010

Tabla:
1. Educación:
situación
2. Pronunciamiento
3. Acciones
4. Propuesta
5. Varios

Descarga el acta aquí:


O míralo en tu navegador aquí.

Primer Pleno, 18 Noviembre 2010

Tabla:
1. Configuración de secretarias.
2. Movilización y problemas locales.
3. Aranceles
4. redistribución del presupuesto
5. CONFECH:
1. movilización congreso
2. movilización nacional 24 noviembre
3. colegios fusionados
6. Varios:
1. Cambios en el estatuto
2. marcha 25 “No a la violencia contra la mujer”



Descarga el acta aquí:
O mírala en tu navegador aquí.

Plenos 2011

Aquí podrás descargar directamente las actas de todos los plenos del período 2010-2011.

viernes

Pleno 6 de Marzo (Nº 5)

TABLA

  1. Acciones FECh frente al Terremoto
  2. Suspensión Semana Mechona
  3. Situación Estudiantes y Universidad de Chile
  4. Varios: - OCLAE

1.

- Se maneja hasta el momento, una base de datos de 10.000 voluntarios.

- Se esta trabajando en las comunas de Parral, Lolol, Paredones, mas otras localidades en donde no se ha llegado con ayuda, dentro de las regiones mas afectadas. Areas como Sicología, Escombros, Catastro, Salud, etc.

- Se abrió una cuenta en el Banco Estado, N° 001-69858330, en el marco de la campaña “ Luca x Nuca”. La idea es captar también, a través de esta cuenta, la ayuda Internacional que están realizando muchas Federaciones Universitarias y Organizaciones Sociales, de otros países.

- Se han mandado 54 toneladas de comida, ropa, víveres, etc., a varias comunas del sur de Chile.

- Se evidenció con el terremoto, la debilidad de la organización social que existe, y se acordó que como FECh, tenemos que responder todos juntos a esto. Trabajar por la reconstrucción de nuestro país, del tejido social, etc.

- Trabajar en las Facultades, en este tema, todo el año, y no dejar “botado” el Movimiento estudiantil, si no complementarlo con el trabajo actual.

- Se hace necesario, contactarse con Organizaciones Sociales, hacer alianza con el mundo social, que la FECh sea un actor nacional, que trabaja por su país, y juntos trabajar a largo plazo.

- Comprometer a los académicos, Decanos, Universidad, a trabajar en conjunto en esto, como comunidad.

- Estar atento al momento que se empiecen a parar viviendas, realizar estudios respecto a ello.

- Los CCEE deben discutir estos temas en comunidad


2.


- Se suspende la Semana Mechona, en el carácter y formato, previo al terremoto. Se realizaran actividades de bienvenida, enfocadas a informar y motivar a los mechones, y resto de compañeros, a participar de las campañas en ayuda des sur de Chile.

- Al empezar las clases, realizar capacitaciones a todo el que quiera participar, especialmente en el trabajo en el sur, adonde estamos enfocados mas en este momento.

- Pedir a rectoría, el aplazamiento de clase, 1 semana mas, para aprovechas mejor el tiempo, al ir voluntarios al sur.

- Realizar la típica Fiesta Mechona, a beneficio de los mas afectados.


3.


- Las facultades mas afectadas, en cuanto a infraestructura son: INAP, Cs. Sociales, ICEI. Sociales atraso una semana mas sus clases, por arreglos, e INAP, se va a trasladar a otra facultad, a definir.

- se esta realizando el catastro de los estudiantes, en todas las facultades. Los CCEE y Asistentes Sociales, están trabajando en esto, conjuntamente.

- se informara, sobre los posibles cambios de fechas en los plazos para créditos, matriculas, becas, etc.


4.


- OCLAE

- El Sábado 27 y Domingo 28 de Febrero de 2010, se realizó en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el Secretariado Regional del Cono Sur, de la OCLAE (Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes). En éste, participaron Federaciones Universitarias de los países de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Laura Olave, y Julio Sarmiento, fueron en representación de la FECh, y Paul Floor, presidente de la Federación de estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (Sede Santiago). Los 3, delegados de Chile.

- Todas las federaciones contextualizaron la situación de la Educación Superior en sus países respectivos, y de la situación política nacional además.

- Se hizo una agenda común para el Cono Sur, para el 1° Semestre de este año, con el fin de realizar diversas actividades en conjunto, de intercambio e integración de los jóvenes latinoamericanos.

- Se propuso realizar el próximo Secretariado, en Chile, antes de Junio, con el fin de instalar y discutir respecto este tema.


sábado

Bienvenida a Mechones de Regiones


Chile en La Chile es un proyecto de bienvenida y guía para los estudiantes de regiones que llegan a nuestra Universidad.
Actualmente este proyecto está en fase de preparación para ser lanzado a inicios de marzo.

Si tienes algún familiar, amigo o conocido que sea mechón de región, dile que se inscriba en www.chileenlachile.cl y visite el grupo en Facebook para ser parte de esta gran bienvenida.


más información.

Nuevo Grupo Informativo en Facebook


Grupo de Facebook para que nuestros compañeros de facultad se informen de los últimos eventos de la Universidad de Chile.



Acta CONFECH 19 Diciembre


El 19 de diciembre se juntaron las federaciones en el CONFECH ...

pero, ¿qué es el CONFECH?, deja que te busque eso en Google.


Y, aquí les dejo el Acta.


.

Pleno 9 Diciembre (Nº 4)

TABLA:

1. Ultima reunión con Rectoría y Aranceles

2. Declaración sobre Educación Superior

DESARROLLO

1. Ultima reunión con Rectoría y Aranceles

Cuenta ultima reunión con rectoría. No hay acuerdo. Van a dar la beca de equidad, para los 2 primeros quintiles. Se cubre con beca, la brecha entre el arancel de referencia, y el arancel real, para las cohortes, o generaciones, desde el 2005 en adelante, contando los que ingresen el 2010.

El Jueves 10, Consejo Universitario. Se discute que propuesta presentar en él finalmente. Se concluye que es difícil, que decanos apoyen esta beca, o congelamiento, ya que necesitan aumentar arancel, para pagarles el reajuste del 4,5% a sus funcionarios. En consejo universitario, a los decanos les importa aumentar arancel, para pagar en sus facultades, el reajuste a los funcionarios.

DISTINTAS PROPUESTAS PARA ENFRENTAR EL CONSEJO UNIVERSITARIO: (presentadas por delegado de bienestar) SERGIO ARANEDA.

1. Pelear congelamiento

2. Desentendernos de la beca y enfatizar lo que esta de fondo: FINANCIAMIENTO DELE STADO A LA EDUCACION SUPERIOR.

3. Beca de equidad para cuatro primeros quintiles, distribuida de igual manera, cubriendo alza.

4. Beca a 2 primeros quintiles, y propuesta nuestra para la cohorte 2010.

Secretario de Secretaria de Financiamiento, informa de 2º reunión dela Secretaría, a realizarse el Jueves 17, a las 15:30 hrs., en la FECh.

Se concluyen y aclaran algunas cosas:

- Dejar claro entre los estudiantes, que si no se logro el congelamiento, fue porque pudimos parar una movilización, para pelear hasta el final

- Evidenciar contradicción de acción de rectoría, tenerla en cuenta, para el próximo año

- Decano Morales, se ha mostrado de parte de los estudiantes. Tener ojo, ya que en el Campus Juan Gómez Millas, este año se le ha acusado de tener practicas anti sindicales con dirigentes de la Asociación de Campus, y dirigentes de la FENAFUCH también.

- Esta es el alza mas alta, o grande, de las universidades del Consejo de Rectores

- Debemos asumir los errores cometidos, sobre todo si queremos enfrentar una nueva movilización, desde comienzos del próximo año

- DECLARACION A ESTUDIANTES, ACLARANDO EL TEMA.

- Asistir al Consejo Universitario, y presentar nuestra postura, y propuesta

2. Declaración sobre Educación Superior

Julio cuenta porque y que firmo. Aclara que solo firmo con su rut y nombre. Personas aclaran porque firmaron. Se discute el tema, de porque firmo, distintas “acusaciones”.

Se concluyen, y dejan en claro ciertas cosas:

- Mandar doc. En acta.
- Se debe discutir el documento
- Pablo va a mandar doc. Referentes a la educación superior.
- Velar por la libertad de expresión, llamado a TODOS
- Que en otras ocasiones, se difundan las declaraciones que se saquen de la CONFECH, u otra instancia
- Estudiantes estamos divididos en tema de Ed. Superior. Importantes para todos. Trabajar por que no estén por sobre la unidad, las diferencias que distancian, y que no permiten podamos avanzar en este tema
- Bajar discusión a facultades
- Citar a un pleno para discutir esto, próximamente

--------
Y qué creen? no se citó para hablar de este tema.

Aclaración de la aparición de Julio Sarmientos en franja de Jorge Arrate.

Carta enviada por Julio Sarmiento a los miembros del Pleno FECh y publicada en otros medios digitales:

Yo apoyo la candidatura de Jorge Ararte, lo he hecho abiertamente antes y después de haber sido elegido presidente de la federación. Siempre he dejado en claro que es una opción personal y no una decisión de las organizaciones en las que participo.

Eso me llevó a ser parte de la franja con el objetivo de dejar en claro quien era, en que creía y por qué llamar a votar por Arrate. Pero si alguien entendió que con esa participación o a través de los objetos que aparecían en el encuadre, se daba la imagen de que este era un apoyo institucional de la FECh, yo lo lamento profundamente. El propósito no fue otro que mostrar el lugar donde trabajo, de la misma manera que a los médicos siempre se les entrevista con delantal, y a los constructores con casco.

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile no apoya la candidatura de Jorge Ararte y jamás ha sido mi intensión que lo haga. La FECh no debe abanderarse con ningún candidato presidencial ni dar otras señales que no sean la de instalar los temas sentidos por los estudiantes y pedir un pronunciamiento del mundo político al respecto. Está en su misión el representar a todos los estudiantes, favoreciendo el pluralismo y dando cabida a la heterogeneidad de ideologías y corrientes de opinión, así que pido disculpas aquellos que malinterpretado el hecho, pudieran haber sentido que su opinión, legítimamente distinta a la mía, estaba siendo pasada a llevar, o puesta en segundo plano por la organización que debe representarlos siempre. Este no fue el objetivo y lo lamento.

Me comprometo a tener mas cuidado en el futuro, de manera que no volver a dar señales que se presten a confusión, y ratifico mi intensión a ser consecuente con el rol de representar, por encima de cualquier opinión personal o sesgo ideológico propio.

Considero legitimo tener opinión, militancia o adhesión a proyectos políticos nacionales, pero con resguardo de siempre respetar las opiniones distintas, y darles cabida en los espacios que son de todos, sin acapararlos con visiones particulares. Si en algún momento por equivocación, descuido o inexperiencia doy señales en la dirección contraria , espero me lo hagan notar de inmediato para que sea aclarado o corregido.

Julio Sarmiento

Presidente FECh

Propuesta para negociación aprobada por Pleno.

Propuesta para Negociación con Rectoría.

El pleno ha sido enfático en que el problema de fondo que existe detrás de conflicto de aranceles debe ser abordado en marzo, y la forma en que cerremos la negociación debería permitirnos avanzar sin partir todo de cero. Por tanto la salida debe estar mas enfocada a conseguir un arancel diferenciado, porque introduce cambios de paradigma a la discusión, cuestiona problemas de fondo y nos abre un escenario distinto que no se contrapone a seguir exigiendo congelamiento el otro año.

Los objetivos en lo político son tres, primero que los estudiantes vulnerables estudien gratis (cambios de paradigma respecto a la lógica de que la educación la deben pagar todos). Segundo que el cuarto quintil pague menos que el quinto (cambio de paradigma porque estos reciben un crédito que a la larga les genera intereses). Y tercero que el espíritu de este sistema de ayudas se haga explícito públicamente para que sea exigible su perfeccionamiento y para que pueda impulsarse en otras instituciones, o sea que se reconozca como arancel diferenciado.

Lo que está ofreciendo rectoría hasta ahora es una beca para cubrir la brecha entre arancel de referencia y arancel real que sustituya el actual crédito, solo para los dos primeros quintiles, pero es poco porque no cubre a tercero y cuarto y solo rompe a medias con la idea de universidad pagada. Tenemos la responsabilidad de proteger al resto de los estudiantes y debemos avanzar más en lo político.

Lo que podemos conseguir como mínimo es aumentar la cobertura de esta beca hasta el cuarto quintil, de manera escalonada, aceptando la propuesta de cubrir la brecha de los primeros dos primeros quintiles, pero sumado a cubrir la mitad de la brecha del tercero y el reajuste del 4,5 % del cuarto. Esto no constituye mucho más de lo que ya están ofreciendo en plata, pero de aplicarse en los hechos significaría congelarle los aranceles al cuarto quintil, y bajaremos a los tres primeros, llegando incluso a la gratuidad en el primero y segundo. También puede establecerse que frente a futuras alzas, tenga reajustarse esta beca en la misma proporción que al alza, con lo que mantendríamos los aranceles congelados en la cifra actual para el cuarto, pagando menos al tercero y educación gratuita para los primeros. Además de tener mejor capacidad movilizadora el próximo año, podemos pelear el aumento de la cobertura de esta beca. La forma de hacerla permanente y perfectible en su espíritu, es planteando que se llame “Beca Arancel Diferenciado” de esta manera la Universidad da una señal hacia el país y el resto de las instituciones, sobre como de debe ser la política de financiamiento estudiantil en una universidad pública.

Durante la negociación vamos a solicitar una cobertura mayor a la establecida como mínimo, pero con claridad de que los puntos intransables son la cobertura hasta el cuarto quintil, el alza de solo un 4,5, que el beneficio sea una beca, que se reajuste a futuro frente a eventuales alzas, y que se reconozca como la intensión de instaurar un arancel diferenciado como política de financiamiento estudiantil. Cualquier paso a seguir o planteamiento distinto de este, así como la valoración que la federación haga de ello, deberá ser aprobado por el Pleno.

Julio Sarmiento

Presidente FECh


GRÁFICOS EXPLICATIVOS:

Situación Actual:

Quintiles

I

II

III

IV

V

Brecha

Crédito

U. de Chile

Crédito

U. de Chile

Crédito

Fondo Solidario

Aval del Estado



Fondo Solidario

Crédito

Y Aval de Estado.

Arancel de Referencia

Beca

Ministerio

Beca

Ministerio´

Crédito

Fondo Solidario

Aval del Estado

Con Alsa y Beca Arancel Diferenciado (AD)

I

II

III

IV

V

Alza 4,5%

Beca AD.

Beca AD.

Beca AD.

Beca AD.

Brecha

Crédito

Fondo Solidario.

Y Aval del Estado.

Crédito

Arancel de Referencia

Beca Ministerio

Beca

Ministerio

Crédito

Fondo Solidario

Aval del Estado


Pleno 30 noviembre (Nº 3)

Fue un poco largo este pleno, pero aquí la info:

TABLA

1. Aranceles

2. Archivo FECh

3. Fondos CCEE

4. Varios:

- Funeral Póstumo a Víctor Jara

- Franja Electoral Jorge Arrate (aparición de Julio)

- Deportes


RESUMEN

1. Aranceles: Se vota una nueva propuesta que busca, prácticamente, gratuidad para los primeros quintiles.

2. Archivo FECh: Invitación a participar. Telefono Of. Archivo: 9782762 / Correo: archivo@fech.cl3

3. Fondos CCEE:

4. Varios: Participación en el Funeral, Carta de aclaración de Julio Sarmientos, Se dan a conocer irregularidades


DESARROLLO

1. Aranceles

- En última reunión, nuestra propuesta se mantuvo, congelamiento nominal de aranceles.

- Propuesta de Rectoría: para los 2 primeros quintiles, cubrir el crédito U de Chile actual, con beca. Que a estos se les proteja totalmente la carrera.

- Se informa de reunión de Delegado de Bienestar, Concejera y Asistente Social de Fac. de Ciencias Sociales. Financiamiento y morosidad. Bienestar. FINANCIAMIENTO. Reunión de mesa, c delegados de bienestar, ver trabajo de este año y a futuro. Desaparición de Beca Pte. De la república. Reducción de becas PAE. De 2 beneficios a 1 (beca de alimentos y PAE). Reducción sistemática de fondo solidario. Ciclo básico, no opción de crédito. MOROSIDAD: intereses de morosos de 6 a 5,8 %. Exigir informes de morosidad. Importante echar a andar luego la secretaria, y este tema, y participar.

- Poca gente que había el día de la movilización. Es importante que nuestros compañeros, asistan, y trabajar en el verano, aprovechar plataformas digitales.

- Situación ciclo básico en facultad de artes. No pueden pagar la u, ni optar a crédito, por no entrar por PSU.

- Opiniones respecto a bajarse o no de la mesa de negociación. Se analiza lo que podemos ganar este año, que es mejor para comenzar el otro año, c el trabajo de la sec. De financiamiento, y demanda de fondo desde principio de año (se mencionan las movilizaciones de otras universidades del país, para tener en cuenta, y tomar como “ejemplo” en algunos casos).

- Que este inscrito en la sec. De aranceles, uno de cada facultad al menos. Trabajarlo en las facultades, por espacio.

- No hay hoy, una movilización activa, que nos pueda servir para presionar. Se hace autocrítica, de varios dirigentes, de no haber informado a todos nuestros compañeros, ni de haber tenido un año exitoso. Se toma en cuenta para el prox. Año, y llamado a la responsabilidad DE TODOS.

- Se propone, que presentemos a rectoría, un aumento diferenciado de la ayuda a través de beca. Se llamaría esta BECA ARANCEL DIFERENCIADO. Cubrir la brecha del 3º quintil, con beca, y la mitad del 4º quintil también. (propuesta que esta en la pagina, y mandada por correo)

- Transparencia con estudiantes, comunicar verdaderamente q es difícil lograr nuestra demanda, y que si ganamos algo, es lo mínimo.

- En días de matricula, instaurar el tema, poner stands, lo que se pueda, para informar a los compañeros que entran a la universidad. 4, 5 Y 6 DE ENERO DE 2010.

- Se decide votar, entre:

- A. Se lleva propuesta presentada

- B. No se presenta la propuesta

- C. Abstención

VOTACION

A. 48%

B. 8%

C. 7%

REUNION CON RECTORIA, MARTES 1º E DICIEMBRE. EN ESTA, SE PRESENTO LA PROPUESTA. RECTORIA LA VA A EVALUAR, Y SE ACORDO UNA REUNION PARA ESTE VIERNES 4 DE DICIEMBRE. SE VA A MANTENER NUESTRA PROPUESTA PARA ESA REUNION.

2. Archivo FECh

- Se informa del proyecto Archivo FECh. Se entrega documento a Concejeros y CCEE. Se va a subir el documento. Importancia de participar los interesados, es necesario tener voluntarios, ya que es mucho trabajo. Se esta recopilando material.

- Se puede capacitar a interesados.

- Los que saben de gente que tiene documentos de la FECh, que se pueden donar al Archivo

- Telefono Of. Archivo: 9782762 / Correo: archivo@fech.cl

3. Recursos CCEE (se va a mandar documento).

- Los CCEE deben regularizar su situación con respecto a los pagos.

- El CEIC renuncio al monto correspondiente a la entrega por parte de a FECh.

4. Varios:

Funeral Póstumo a Víctor Jara

- Se propone que participemos y asistamos como Federación al homenaje y funeral póstumo que se realizará en honor a Víctor Jara.

Dos propuestas:

- 1) Se ofrece dar una guardia de honor en nombre de la FECh.

- 2) Participar en la marcha-romería al Cementerio General. Sale a las 10 hrs. Aprox., el día Sábado 5, de la Fundación Víctor Jara hacia el cementerio.

- Se comunicaran los horarios a través de a FECh. Horario tentativo, entre 18:00 y 22:00, de jueves y viernes, para guardia de honor.

Julio-Arrate – Aparición en Franja Electoral

- En Ciencias físicas y matemáticas, En el foro se manifestó el problema de que apareciera Julio apoyando a Arrate, y que apareciera el logo de la Federación, en pantalla, detrás de Julio. Julio va a sacar una declaración, aclarando el tema.

- Queda constancia, de que cree que lo que hizo no fue con mala intención, pero que estuvo mal que saliera de forma institucional. Por ello no hará nada, no hablara ni con ANATEL ni con Arrate para que saquen la campaña del aire.

Deporte en la Universidad.

- Se hace un llamado a que los delegados de deporte participen de los plenos, y activamente. Se denuncian irregularidades de esta área

- Se propone pedir Auditoria para saber en que se gastan los fondos

- Propuesta de hacer Secretaria de Deportes.

- En 2 semanas, se elige la dirección de deportes de la universidad, y no es transparente la forma en que se hace.

- Se propone realizar reunió con mesa directiva, delegados de deporte, y directivos de la universidad de deportes.

Viernes 4 de dic. Concierto de música clásica. Se informa para asistir, se va a subir información, y difundir.

Se invita a visitar www.quieroser.cl, nueva forma de informar a los nuevos estudiantes que ingresan, de los servicios de la Univrsidad.

CALENDARI DE REUNIONES DE SECRETARIAS ABIERTAS Y AREAS DE TRABAJO FECH

- Reunión CEAC, Viernes 4 de Diciembre 16 hrs, Sala 6

- Reunión Área Difusión, Viernes 4 de Diciembre 15 hrs, Sala de Reuniones

- Reunión Archivo FECh , Jueves 3 y Viernes 4 de Diciembre 10 a 13 hrs. y de 14 a 18 hrs. Sala 5

- Reunión Secretaría de Género, Miércoles 9 Diciembre 12.00 hrs, Sala de Reuniones

- Reunión Área de Participación y Proyectos, Miércoles 9 Diciembre 18 hrs, Sala 6

- Reunión Secretaría de Asuntos Académicos, Jueves 3 Diciembre 17.00 hrs. Sala de Reuniones