TABLA
- Acciones FECh frente al Terremoto
- Suspensión Semana Mechona
- Situación Estudiantes y Universidad de Chile
- Varios: - OCLAE
1.
- Se maneja hasta el momento, una base de datos de 10.000 voluntarios.
- Se esta trabajando en las comunas de Parral, Lolol, Paredones, mas otras localidades en donde no se ha llegado con ayuda, dentro de las regiones mas afectadas. Areas como Sicología, Escombros, Catastro, Salud, etc.
- Se abrió una cuenta en el Banco Estado, N° 001-69858330, en el marco de la campaña “ Luca x Nuca”. La idea es captar también, a través de esta cuenta, la ayuda Internacional que están realizando muchas Federaciones Universitarias y Organizaciones Sociales, de otros países.
- Se han mandado 54 toneladas de comida, ropa, víveres, etc., a varias comunas del sur de Chile.
- Se evidenció con el terremoto, la debilidad de la organización social que existe, y se acordó que como FECh, tenemos que responder todos juntos a esto. Trabajar por la reconstrucción de nuestro país, del tejido social, etc.
- Trabajar en las Facultades, en este tema, todo el año, y no dejar “botado” el Movimiento estudiantil, si no complementarlo con el trabajo actual.
- Se hace necesario, contactarse con Organizaciones Sociales, hacer alianza con el mundo social, que la FECh sea un actor nacional, que trabaja por su país, y juntos trabajar a largo plazo.
- Comprometer a los académicos, Decanos, Universidad, a trabajar en conjunto en esto, como comunidad.
- Estar atento al momento que se empiecen a parar viviendas, realizar estudios respecto a ello.
- Los CCEE deben discutir estos temas en comunidad
2.
- Se suspende la Semana Mechona, en el carácter y formato, previo al terremoto. Se realizaran actividades de bienvenida, enfocadas a informar y motivar a los mechones, y resto de compañeros, a participar de las campañas en ayuda des sur de Chile.
- Al empezar las clases, realizar capacitaciones a todo el que quiera participar, especialmente en el trabajo en el sur, adonde estamos enfocados mas en este momento.
- Pedir a rectoría, el aplazamiento de clase, 1 semana mas, para aprovechas mejor el tiempo, al ir voluntarios al sur.
- Realizar la típica Fiesta Mechona, a beneficio de los mas afectados.
3.
- Las facultades mas afectadas, en cuanto a infraestructura son: INAP, Cs. Sociales, ICEI. Sociales atraso una semana mas sus clases, por arreglos, e INAP, se va a trasladar a otra facultad, a definir.
- se esta realizando el catastro de los estudiantes, en todas las facultades. Los CCEE y Asistentes Sociales, están trabajando en esto, conjuntamente.
- se informara, sobre los posibles cambios de fechas en los plazos para créditos, matriculas, becas, etc.
4.
- OCLAE
- El Sábado 27 y Domingo 28 de Febrero de 2010, se realizó en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el Secretariado Regional del Cono Sur, de la OCLAE (Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes). En éste, participaron Federaciones Universitarias de los países de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. Laura Olave, y Julio Sarmiento, fueron en representación de la FECh, y Paul Floor, presidente de la Federación de estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (Sede Santiago). Los 3, delegados de Chile.
- Todas las federaciones contextualizaron la situación de la Educación Superior en sus países respectivos, y de la situación política nacional además.
- Se hizo una agenda común para el Cono Sur, para el 1° Semestre de este año, con el fin de realizar diversas actividades en conjunto, de intercambio e integración de los jóvenes latinoamericanos.
- Se propuso realizar el próximo Secretariado, en Chile, antes de Junio, con el fin de instalar y discutir respecto este tema.